Vaya al Contenido
Saltar menú
Envío GRATIS Internacional

Topacios Para Joyería

Precio sin descuento50.00 €
Precio sin descuento50.00 €
Precio sin descuento40.00 €


EL MUNDO DEL TOPACIO: UNA GEMA TAN VERSÁTIL COMO FASCINANTE

El topacio es una de las piedras preciosas más versátiles y valoradas en el mundo de la joyería. Aunque muchas personas lo asocian automáticamente con el color azul, la realidad es que esta gema se presenta en una amplia gama de tonalidades, desde el incoloro más puro hasta tonos cálidos como el amarillo dorado, el naranja intenso (conocido como “Imperial”), el rosado, el rojo cereza y el verde pálido. También existe el topacio místico, una versión tratada que muestra un arcoíris iridiscente.

Características físicas

El topacio es un mineral de silicato de aluminio y flúor (Al₂SiO₄(F,OH)₂), y uno de sus puntos más fuertes es su dureza. En la escala de Mohs, alcanza un valor de 8, lo que lo convierte en una piedra ideal para monturas en anillos, colgantes y pulseras, ya que resiste bien los arañazos del uso diario.

Es una gema transparente con un brillo vítreo notable. Su alta claridad natural permite cortes precisos y detallados, favoreciendo formas como pera, ovalada, esmeralda o cojín.

Curiosidades sobre el topacio

  1. El topacio azul natural es extremadamente raro; la mayoría de los topacios azules del mercado se obtienen mediante tratamiento térmico e irradiación de cristales incoloros o amarillos.

  2. El topacio Imperial, procedente principalmente de Brasil, es uno de los más valiosos del mundo debido a su rareza y color fuego natural.

  3. En la antigüedad, se creía que el topacio tenía el poder de calmar la ira y proteger contra el mal de ojo. También se le atribuía la capacidad de fortalecer la mente y aumentar la claridad de pensamiento.

Topacio y su conexión con el calendario

El topacio es la piedra de nacimiento del mes de noviembre, y suele regalarse en el 23º aniversario de bodas, representando amor, lealtad y sabiduría. También se asocia con la energía solar y el equilibrio emocional.
Regreso al contenido